Desarrollada con aportes de grupos familiares de base de todo el mundo, esta caja de herramientas ofrece herramientas, estrategias y orientación para fortalecer los esfuerzos de incidencia y fomentar la colaboración entre familias, educadores y responsables de políticas.

Está dirigida a familias de niños con discapacidad intelectual, así como a organizaciones y aliados que apoyan la incidencia por la educación inclusiva a nivel comunitario.

Con este recurso, las familias pueden actuar con conocimiento para fortalecer los sistemas de educación inclusiva y hacer que todos los niños tengan la oportunidad de aprender y crecer juntos.

¿Qué contiene?

  • Construcción de visión: Recursos para ayudar a las familias y sus comunidades a crear una comprensión compartida de la educación inclusiva.
  • Herramientas de incidencia: Estrategias para abordar barreras, promover los derechos de los estudiantes y colaborar con escuelas y gobiernos.
  • Guías prácticas: Herramientas paso a paso para hacer seguimiento al progreso y exigir que los sistemas educativos cumplan con sus responsabilidades.
  • Experiencias de familias: Ejemplos reales de grupos familiares en Kenia, Benín, Nicaragua y Perú.

Puedes acceder al informe y a la caja de herramientas completa en el botón “Descargar” a continuación. También puedes descargar las herramientas individuales aquí:

Herramientas
Ayudar a las familias a construir una visión de la educación inclusiva
El papel de las familias en fomentar la educación inclusiva
Folleto informativo sobre los derechos de los estudiantes
Preguntas habituales de las familias sobre la educación inclusiva
Exclusión, segregación, integración e inclusión, cuáles son las diferencias
El camino hacia sistemas educativos inclusivos
Qué necesitan saber las familias sobre el DUA
Barreras comunes a la educación
Cómo pueden las familias monitorear la educación inclusiva
Comprender la normativa sobre educación inclusiva

Descargar (PDF, 2MB)